En una entrevista reciente con DVZ, el profesor Gordon Wilmsmeier, Director de la Cátedra Kühne de Logística de la Universidad de los Andes, compartió sus ideas sobre las complejidades de la toma de decisiones de la OMI y el impacto potencial de un impuesto fijo sobre el CO₂ en el transporte marítimo mundial.
Noticias
Puerto de Chancay: nueva ruta entre China y Sudamérica
Deutsche Welle
Moderno, automatizado y con capacidad para buques de gran dimensión, el nuevo terminal peruano busca ser una puerta de entrada a Asia para Sudamérica. ¿Qué impacto podría tener en el comercio y la geopolítica regional?
La ruta del contenedor entre Alemania y América Latina
Deutsche Welle
Para que una banana llegue hasta el supermercado alemán o un automóvil hasta un puerto latinoamericano, se necesita una compleja cadena logística. Su funcionamiento enfrenta hoy serios desafíos.
A new conception of port governance under climate change
PortEconomics
In their latest paper, Jason Monios, Gordon Wilmsmeier – together with Gustavo Andres Martínez Tello, and Lara Pomaska -explore the evolving landscape of port governance in the context of climate change.
Ricardo Sánchez: “La densidad de eventos que impactan a la logística global se ha incrementado en los últimos 8 años”
PortalPortuario
La intensidad y frecuencia de eventos disruptivos de impacto global se ha incrementado en los últimos años, lo que ha reducido los tiempos de “estabilidad” o “normalidad”. Un caso de esto es la invasión de Rusia a Ucrania, guerra que -de momento y a casi tres años de su inicio- no tiene perspectiva de fin. Lo mismo ocurre con el conflicto armado en Medio Oriente que, desde fines de 2023, mantiene sumido al Canal de Suez en una crisis que ha obligado al sector nav…
“Desafíos de las próximas concesiones portuarias son de una magnitud mucho mayor que los de hace 30 años”
Mundo Marítimo
Importantes puertos de América Latina están próximos a comenzar la renovación de sus concesiones, proceso que el destacado analista de la industria marítimo-portuaria, Ricardo Sánchez, observa con profunda preocupación, dada la magnitud del desafío en cuanto a las inversiones requeridas y al enfoque que tendrá esta nueva etapa.
El doctor Ricardo Sanchez, Codirector de la Silla khune, presentó el documento base del Foro Fluvial Sudamericano en el que no solo se encuentra un análisis del estado actual las vías navegables de América del Sur sino que también propuso un nuevo paradigma para maximizar el uso de estas hidrovías, que actualmente están subutilizadas para mejorar la infraestructura logística y la movilidad en la región
The Maritime Anti-Corruption Network, the Center for Shipping and Global Logistics at Kuehne Logistics University, the Facultad de Administracion, Universidad De Los Andes, and the Laboratory of Integrated Port Economy, University of Piraeus are holding an in-person event in Hamburg to promote inter-industry dialogue on tackling corruption in seaports and terminals and discuss how best to advance integrity in maritime supply chains building on work on the Global…
Un proyecto de Uniandes implementó un bote escolar para estudiantes de tres veredas de la bahía.
Un futuro con cero emisiones sí es posible en Colombia
Revista Semana
Gracias a los avances tecnológicos y el desarrollo de nuevos vehículos el sector transportador explora nuevos caminos para que su operación sea ambientalmente sostenible.
El municipio Santa Bárbara de Iscuandé las familias permanecen hasta 12 horas del día pescando y los gastos en gasolina pueden superar los 150.000 pesos diarios. El geógrafo Gordon Wilmsmeier desarrolló un proyecto que busca cambiar los motores de gasolina por eléctricos, contribuyendo, de paso, a reducir la contaminación.
Desde febrero de 2019, cuatro botes con motores eléctricos están navegando por los ríos de Nariño. Se trata de una tecnología puede cambiar la calidad de vida en la región.
Cuatro botes en Santa Bárbara de Iscuandé, en Nariño, son impulsados por baterías. Gracias a ello, 25 mujeres que cazan piangua no gastan en combustible ni reman extensamente. Detrás de eso hay una década de esfuerzos a manos de un alemán.
Notas de prensa