Skip to main content
En una colaboración entre la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes, la University of Piraeus y la Maritime Anti-Corruption Network (MACN), las tres instituciones están trabajando juntas para fortalecer la Global Port Integrity Platform (GPIP). El objetivo es avanzar en esta cuarta fase en dos áreas estratégicas de acción: 🔎 Investigación: exploración y desarrollo de proyectos de investigación en áreas de interés mutuo, formalizados mediant…
El reporte: “Hidrógeno Verde en Marcha: Viento, Agua y Puertos para Transformar a Colombia” fue lanzado junto con The World Bank,  DNP, HINICIO y Cenit. El documento analiza cómo el país puede convertirse en un actor clave en la economía global del hidrógeno verde. Con los puertos y el transporte marítimo como eje central, el informe identifica oportunidades de inversión en la costa Caribe, examina el potencial de producción, almacenamiento y exportación de combu…
Oportunidades comerciales y de economía circular para la infraestructura portuaria, como socios de una colaboración entre la Universidad de Queensland (UQ) y North Queensland Bulk Ports Corporation Limited (NQBP) como parte del programa iMOVE Australia (https://lnkd.in/eCzQwjvt) para explorar estrategias preparadas para el futuro en materia de combustibles alternativos, integradas con los principios de la economía circular, en el puerto de Mackay y su infraestruc…